Virus: las 3 aplicaciones que arruinan la batería de tu celular

Se descubrieron tres nuevos virus para celular que pueden destruir la batería de los equipos. Cómo funcionan.

Si notas que tu celular anda más lento o presenta problemas para funcionar, como abrir muchos anuncios en pantallas que no corresponden o responder con más lentitud de lo habitual, lo más probable es que se haya infectado con un nuevo virus de celular que está afectando a varios modelos y marcas.

De acuerdo a un informe reciente de la compañía de ciberseguridad Checkpoint, hay al menos tres peligrosos virus informáticos que están atacando a los celulares: AlienbotFluBot xAyudante.

Qué hacen los 3 peligrosos virus que están atacando los celulares

El primero, Alienbot, se corresponde con un Malware-as-a-Service (MaaS) para celulares Android. Es decir, se trata de un virus que se vende «como servicio» a diferentes atacantes que lo usan para infectar dispositivos. Este virus permite a un hacker, inyectar código malicioso en aplicaciones financieras legítimas, como pueden ser los Home Banking o las billeteras digitales. Si el atacante logra infectar el dispositivo, obtiene de inmediato acceso a las cuentas de las víctimas, sin ningún tipo de obstáculo.

FluBot, por su parte, es un malware de Android que se distribuye a través de mensajes SMS de phishing (Smishing), la mayoría de las veces haciéndose pasar por marcas de entrega de logística. Si el usuario cae en el engaño, termina por descargar una aplicación falsa que contiene el virus FluBot. Una vez instalado, el malware tiene varias capacidades para recopilar credenciales y admitir la operación Smishing en sí, incluida la carga de la lista de contactos, así como el envío de mensajes SMS a otros números de teléfono.

El falso mensaje con el que Flubot engaña a las víctimas.

Por último, xAyudante es una aplicación maliciosa que sirve para descargar otras aplicaciones infectadas y mostrar anuncios. Este malware tiene la capacidad de ocultarse del usuario y reinstalarse en caso de que se haya desinstalado.

Adicionalmente, todos estos malware tienen la característica de actuar como aplicaciones de espionaje en sentido de registrar pulsaciones del teclado.

Por qué estos virus pueden destruir tu celular

Muchos de estos virus no solo infectan el celular a la búsqueda de información que se pueda monetizar (como claves de Homebanking o billeteras digitales) sino que también utilizan el celular como una nueva fuente de operaciones de estafas.

Por ejemplo, los malware que tienen funciones de adware hacen que el celular esté constante mirando publicidad en segundo plano (invisible para el usuario) y desviando la monetización hacia el atacante. Esto genera un fuerte desgaste en el celular ya que está constantemente funcionando y utilizando datos.

Lo mismo vale para los malware que infectan el dispositivo y envían, a través del equipo, nuevas campañas de phishing (sea a través de mail o SMS).