Mundial 2030: Jujuy en la presentación de postulaciones de ciudades sedes

En el predio de AFA, las autoridades se interiorizaron sobre los requisitos que cada ciudad y estadio de cumplir para aspirar a ser sede del Mundial 2030.

Junto a autoridades deportivas de todo el país, Hugo Flores, secretario de Deportes y Recreación del Ministerio de Desarrollo Humano participó de la apertura del proceso de postulación de sedes argentinas para albergar la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2030.

Hugo Flores junto a Claudio «Chiqui» Tapia.

En el predio de la AFA ubicado en Ezeiza, estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia.

Durante el encuentro se brindó información y explicación sobre los requisitos que cada ciudad y estadio debe cumplir para aspirar a ser sede del Mundial 2030 en el marco de la candidatura conjunta que realizaron Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para ser anfitrionas y que se definirá el próximo año en el 74° Congreso de la FIFA.

El secretario jujeño Hugo Flores destacó el encuentro “es muy importante, donde Jujuy está presente apoyando estos grandes eventos a nivel internacional y los desafíos que va a tener Argentina, así que en ese marco la provincia se sigue visibilizando con una participación activa junto a sus pares provinciales, teniendo en cuenta la significación para el deporte del país, y de Sudamérica”. 

Asimismo, ponderó la vinculación deportiva e institucional para lograr el desarrollo y fortalecimiento conjunto a través del encuentro e intercambio. 

Del encuentro tomaron parte además el secretario ejecutivo del Consorcio 2030, Michael Boys; Andrés Paton Urich, asesor legal de la Asociación del Fútbol Argentino; Sergio Palmas, subsecretario de Deportes de la Nación; Federico Conditi, representante del Ministerio de Deportes y directivos de clubes de Primera División.